jueves, 13 de octubre de 2011

RUTEO DINAMICO

RIP, es un protocolo de enrutamiento Dinámico de vector distancia, esto quiere decir que su metrica para llegar a una red destino se basa en el numero de saltos.
Es un protocolo abierto a diferencia de por ejemplo IGRP y EIGRP que son propietarios de Cisco.Es relativamente simple ideal para redes pequeñas, el numero de saltos maximo hacia un destino es 15 (cuando hablo de numero de saltos , me refiero a la cantidad de routers , por la que tiene que atravesar el paquete para llegar a destino), ya con 16 la red se declara como inalcanzable.
Existen dos versiones de este protocolo version 1 y 2, la diferencia más importante, es que RIP v1 es lo que se llama un Protocolo con clase, lo que significa que cuando cuando publica las tablas de enrutamiento, este no adjunta las mascaras de subred.
En cambio Rip v2 es un Protocolo sin clase, que si adjunta la mascara de subred, por lo que permite el uso de VLSM, CIDR, sumarización.
Otra diferencia es que RIP v1 publica sus actualizaciones en forma de Broadcast, es decir a todos los equipos de la red, mientras que RIP v2 lo hace en modo de Multicast, es decir solo a un grupo de host de una red.


Ruteo Estatico


Ruteo estático.


El ruteo estático es la forma más sencilla y que menos conocimientos exige para configurar las tablas de ruteo en un dispositivo. Es un método manual que requiere que el administrador indique explícitamente en cada equipo las redes que puede alcanzar y por qué camino hacerlo.
La ventaja de este método, además de la simpleza para configurarlo, es que no supone ninguna sobrecarga adicional sobre los routers y los enlaces en una red.
 http://www.netstorming.com.ar/2010/09/05/ruteo-estatico-frente-a-ruteo-dinamico/

Aprendimos a como realizar un ruteo Estatico de la manera mas correcta ...la clase fe mas Practica que teorica.

Seleccion de sistema operativo de Red

1.-Servicios que deve proporcionar el SO de Red.
2.-Servicio de Poder compartir, almacenar y recuperar archivos.
3.-Comunicacion atravez de los Servicios
  • Mensajeria instantanea
  • correos electronicos
  • Envio y Recuperacion de datos
4.-Tipo secundario
  • Imprsora en red
  • Almacenamiento en Red.
5.-Soporte a Equipos
compartir carpetas en red por protocolos
SMB: blog de mensajeria secuencial para windows, servicios .dll , .msl
FTP: cliente y servidor
para SAMBA, se denomina Demonios
ftp cliente y dftp- servidor

Deteccion de Virus, puede ser por medio de Firewall
  • Seguridad Local (equipo), por medio del firewall(proteje de conexiones no deseadas), y por antivirus
  • Seguridad Perimetral(Red)
Resultados de informacion
  • Copia de Seguriad: lo hace el SO o puntos de restauracion.
  • Respaldos Backup: por ejemplo Norton.

configuracion de SW

La configuracion del SW se divide en:
  1. Red
  2. S.O. propio de cada equipo
  3. Todas las aplicaciones a utilizar
RED: es la configuracion de los Routers y dispositivos
Homogeneos y 
Heterogenea: con div. S.O. es donde se establece politicas de Acceso ; por ejemplo para las familias de Windows -kERBEROS.
LDAD: Es el Protocolo Ligero de Acceso a Directorios, este manda credenciales y autentifica tanto al cliente como al servidor.

El Protocolo VNC permite configurar al cliente por un puerto y el servidor toma el control por vnc. 

SOFTWARE DE SISTEMA:

Configura de forma local cada uno de los procesos a ejecutarse
  1. Servicios de Aplicacion 
  2. Servicios Locales
  3. Servicios del Sistema
por ejemplo unos de los procesos del sistema es svchost: Que habilita la comunicacion a la terjeta de red en capa  2 y controla el enlace al Mdio y Toma el controlador de la Tarjeta de Red. Tambien puede trabajar en capa 7.


SOFTWARE DE APLICACION:

Puede trabajar en forma Local o en Forma de Red.(de punto a Punto), toma el protocolo o red Gnutela lo hace atravez de Intranet.

Unidad 3 ADMON. REDES.

CONFIGURACION DE HARDWARE


 En una red Lan: se cuenta con dispositivos de Interconexion como Switch que trabaja a nivel 2 este puede ser Administrale o no Administrable
Tambien se cuenta con el Router qu tabaja a nivel de capa3  Modualres series


la configuracion WLAN tenemos a Brigde puede ser por acces point su infraestructura